
#Tendencias de productos
La Universidad de Zaragoza impulsa la economía circular con Cervic Environment
Nuevas soluciones para un campus más eficiente y responsable
Con más de 30.000 estudiantes y una historia que se remonta a 1542, la Universidad de Zaragoza reafirma su compromiso con el futuro. En su apuesta por una gestión más inteligente de los recursos, ha incorporado en sus campus dos soluciones de Cervic Environment alineadas con los principios de la economía circular: la papelera Altea con boca abierta y el aparcapatinetes Edam.
Altea: reciclaje eficiente con diseño funcional
La papelera Altea facilita la recogida selectiva gracias a un diseño abierto, accesible y adaptable a distintos entornos. Su fabricación con materiales reciclables y su larga vida útil la convierten en un ejemplo claro de cómo aplicar la economía circular a la gestión de residuos urbanos.
Edam: movilidad ordenada, recursos optimizados
El aparcapatinetes Edam permite organizar el estacionamiento de patinetes eléctricos y tradicionales, fomentando una movilidad activa y responsable. Su estructura modular y su durabilidad lo convierten en una inversión alineada con los objetivos de reducción, reutilización y eficiencia de materiales.
Economía circular aplicada al espacio público
Esta iniciativa refleja una visión compartida entre la universidad y Cervic Environment: apostar por productos diseñados para durar, reparables y reciclables al final de su vida útil. Una manera concreta y medible de aplicar la economía circular al diseño de infraestructuras educativas y urbanas.
¿Te gustaría aplicar estos principios en tu ciudad o institución?
En Cervic Environment, ayudamos a entidades públicas y privadas a transformar sus espacios urbanos mediante soluciones alineadas con la economía circular.
Escríbenos o visita nuestra website.
Juntos diseñamos entornos más eficientes, responsables y preparados para el futuro.

