
#Novedades de la industria
¿Qué acabados para su mobiliario urbano de madera?
La madera es un material noble, cálido y natural, apreciado por su solidez y sus cualidades estéticas. Con miles de especies entre las que elegir, existen muchas variaciones interesantes de color, veteado y nudos.
Algunas personas prefieren tratar de mantener los muebles nuevos con un aspecto fresco y atractivo durante el mayor tiempo posible, mientras que otras prefieren que cambien de forma natural con el paso del tiempo. Afortunadamente, hemos pensado en todo y ofrecemos dos tipos de acabado para todos nuestros muebles de madera.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MOBILIARIO URBANO DE MADERA NATURAL
La primera opción es la madera sin tratar. Optar por la madera no tratada significa optar por el puro respeto del material y aceptar lo que hace de la madera un material único, vivo y cambiante. Al favorecer el uso natural de la madera, puede dar a su mobiliario urbano un aspecto verdaderamente auténtico y natural que se integrará perfectamente en el entorno urbano y revelará un nuevo color con el paso del tiempo. su mobiliario urbano Un auténtico y natural, que se integrará a la perfección con el entorno urbano de tu ciudad y permitirá descubrir con el tiempo un nuevo tono.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MOBILIARIO URBANO DE MADERA TRATADA
El tratamiento natural Natixt© ayuda a ralentizar el proceso de sombreado y le permitirá conservar el aspecto de la madera nueva en su mobiliario urbano Este aceite natural controla el grado de humedad de la madera, reduce el desgaste de la superficie y simplifica el mantenimiento al formar una capa protectora que repele el agua y la suciedad. Todo ello respetando la estética de la especie, para un acabado natural lo más parecido posible a la madera sin tratar.
